9 cosas imprescindibles que hacer en la ciudad de Santiago de Chile

9 cosas imprescindibles que hacer en la ciudad de Santiago de Chile

Santiago de Chile es uno de los destinos turísticos más subestimados de América del Sur. Si bien no tiene el brillo y el glamour de Río de Janeiro o Buenos Aires, Santiago ofrece una mirada más auténtica a la cultura latinoamericana. Desde sus vibrantes mercados hasta su deliciosa comida, hay algo para todos en Santiago.

1. Visita la Plaza de Armas

La Plaza de Armas de Santiago es una plaza central que se encuentra en el barrio histórico de Santiago, Chile. La plaza está rodeada por edificios importantes como la Catedral Metropolitana, el Palacio de la Real Audiencia de Santiago, el Palacio Municipal y el Tribunal Constitucional. Esta plaza es considerada el corazón de Santiago y es el lugar perfecto para ver la arquitectura colonial española. También es un lugar popular para los turistas ya que hay muchos restaurantes, tiendas y cafes cercanos. Si estás buscando una actividad gratuita para hacer en Santiago, entonces definitivamente debes visitar la Plaza de Armas.

2. Come en los mercados de alimentos de Santiago

Santiago de Chile tiene una gran variedad de mercados de comida donde puedes probar la comida chilena. La comida chilena está influenciada por los inmigrantes europeos, pero también hay mucha comida indigena. Si vas a Santiago, definitivamente debes ir a probar la comida en los mercados. Los mercados más populares son el Mercado Central, el Mercado de Abastos, y el Mercado de Puente Alto. También puedes encontrar muchos puestos de street food en la Plaza de Armas. La comida chilena es muy sabrosa y te encantará probarla toda!

3. Dar un paseo por el Parque Forestal de Santiago

El Parque Forestal de Santiago de Chile es un hermoso parque urbano que se encuentra en el centro de la ciudad. El parque cuenta con un gran lago, numerosos jardines y senderos para pasear o correr. También hay una gran cantidad de árboles y plantas, lo que lo hace perfecto para relajarse en un día soleado. Si te gustan los animales, también podrás ver aves y patos nadando en el lago. Visitar el Parque Forestal de Santiago de Chile es una excelente manera de pasar un rato en la ciudad. ¡No te arrepentirás!

4. Explora la historia colonial de Chile en el centro de Santiago

La historia colonial de Chile es rica y compleja, y se remonta al siglo XVI, cuando el país estuvo por primera vez bajo el dominio español. Hoy en día, hay muchas maneras de conocer esta historia en Santiago, la ciudad capital. El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, por ejemplo, ofrece exhibiciones y programas dedicados a comprender el pasado y el presente del país. El Museo Nacional de Bellas Artes es otro excelente recurso, con una colección de obras de arte que refleja la historia colonial de Chile. Y, por supuesto, ninguna visita a Santiago estaría completa sin una parada en el Palacio de La Moneda, la antigua casa de los gobernadores españoles y ahora la sede del gobierno de Chile. Estos son solo algunos de los muchos lugares a los que puede ir para aprender sobre la fascinante historia colonial de Chile.

5. Maravíllate ante el horizonte de la ciudad desde el Cerro San Cristóbal

El cerro de San Cristobal es un lugar impresionante para visitar en Santiago de Chile. Tiene una hermosa vista de la ciudad y es un lugar perfecto para caminar, correr o simplemente relajarse. El cerro también tiene un museo y un teleférico que lleva a la cima. Si vas en primavera, también puedes ver las flores silvestres que crecen en el cerro. El cerro de San Cristobal es definitivamente un lugar que vale la pena visitar si estás en Santiago de Chile.

6. Disfruta de un partido de fútbol en el Estadio Nacional

El Estadio Nacional de Santiago de Chile, también conocido como Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, es el estadio nacional de Chile y está ubicado en la capital del país, Santiago. El estadio es el hogar de la selección chilena de fútbol, ​​así como de los clubes chilenos Universidad de Chile y Colo-Colo. El Estadio Nacional tiene una capacidad de 47.000 espectadores, lo que lo convierte en el estadio más grande de Chile. El estadio se construyó originalmente para la Copa Mundial de la FIFA de 1962 y fue sede de partidos, incluido el desempate por el tercer puesto entre Checoslovaquia y Yugoslavia. El Estadio Nacional se sometió a remodelaciones en 2009 y 2010, en preparación para la Copa Mundial de la FIFA celebrada en Sudáfrica. El Estadio Nacional es un popular destino turístico en Santiago, y definitivamente vale la pena visitarlo si eres fanático del fútbol. Ya sea que esté interesado en ver un partido o simplemente explorar el estadio, el Estadio Nacional seguramente será una experiencia inolvidable.

7. Prueba el vino chileno en uno de los viñedos locales.

Chile tiene un excelente surtido de vinos. Los viñedos chilenos producen una variedad de vinos tinto, blanco y rosado. Los visitantes pueden hacer una cata de vinos en una bodega, o incluso comprar un barril para llevar a casa. La uva Carménère es originaria de Chile y se usa para hacer un tipo particular de vino tinto. Chile tiene algunos de los mejores viñedos del mundo, y el vino chileno es muy popular en todo el mundo. Chile es un país con mucha historia vitivinícola, y los viñedos chilenos son algunos de los más antiguos del mundo. Los turistas pueden aprender sobre la historia y la tradición del vino chileno en una visita a una bodega o museo vitivinícola. Viñedos y el vino chileno es una visita obligada para cualquier turista que quiera conocer más sobre este país y su rica historia vitivinícola.

8. Haz una escapada a Valparaíso

Valparaíso es una ciudad ubicada en la costa central de Chile. Es un popular destino turístico debido a su arquitectura única y hermosos paisajes. El centro de la ciudad está lleno de coloridos edificios y las colinas circundantes ofrecen vistas panorámicas de la ciudad. Valparaíso también alberga varios museos y galerías de arte. Santiago, la capital de Chile, se encuentra aproximadamente a dos horas en auto. Visitar Valparaíso desde Santiago es una excelente manera de experimentar la diversidad y cultura de Chile.

9. Haz una caminata por la Cordillera de los Andes

La Cordillera de los Andes es una cadena montañosa que atraviesa varios países de Sudamérica, incluyendo Chile. La Cordillera de los Andes es la cadena montañosa más larga del mundo, y desde Santiago, se puede ver un magnífico paisaje de estas montañas. La mejor manera de disfrutar del paisaje es hacer un viaje en teleférico hasta el cerro San Cristóbal, que ofrece unas vistas impresionantes de toda la ciudad. También hay muchos otros lugares para visitar en la Cordillera, como el Parque Nacional Torres del Paine. Si te gustan las actividades al aire libre, definitivamente debes incluir una visita a la Cordillera de los Andes en tu itinerario cuando vengas a Santiago de Chile.

Santiago de Chile es una ciudad fascinante que ofrece algo para todos. Desde sus vibrantes mercados hasta sus impresionantes vistas de la Cordillera de los Andes, hay mucho que ver y hacer en este destino turístico subestimado. Entonces, si está buscando un increíble lugar de vacaciones en América del Sur, ¡asegúrese de agregar Santiago de Chile a su lista!